LÍNGUA ESPANHOLA I


Lea el diálogo que sigue:

 

¡Cuánto tiempo hace…!

 

Vicente: ¡Hola Sebastián! ¿Cómo te va?

Sebastián: Muy bien Vicente, ¡Cuánto tiempo hace que no nos veíamos!

Vicente: Es verdad, la última vez fue hace unos cuatro años, antes de mudarme a Guayaquil. ¿Y cuál es la razón de tu venida a esta ciudad?

Sebastián: Bueno, vengo a Guayaquil al menos dos o tres veces al mes, por cuestiones de trabajo.

Vicente: ¿Qué trabajo es este que te hace viajar así con tanta frecuencia?

Sebastián: Es que soy reportero del periódico Gaceta de los Andes y cualquier cosa de cierta importancia que ocurra por acá es motivo para que me envíen en misión de cobertura.

Vicente: ¿Hasta cuándo te quedas en Guayaquil?

Sebastián: Pienso que mañana por la tarde ya tendré que irme.

Vicente: ¿Qué tal si nos encontramos antes de tu partida para tomar alguna cosa y charlar un rato, a eso de las once en el bar La Gaceta, que está a dos cuadras de aquí?

Sebastián: Me parece una excelente idea. Nos vemos entonces. Ha sido un placer reencontrarte.

Vicente: Igualmente. Hasta mañana.

 

Souza, Jair de Oliveira. !Por Supuesto! Español para Brasileños. São Paulo: FDT, 2003, p.62.

 

Tras la lectura del diálogo, analice las afirmativas que siguen escribiendo V para las verdaderas y F para las falsas.

 

(    )  Hacía más de dos años que Vicente y Sebastián no se veían.

(    )  Vicente nació y siempre ha vivido en Guayaquil.

(    )  Sebastián viaja con frecuencia, porque siendo reportero tiene que ir a misiones de cobertura.

(    )  Los amigos van a salir para charlar antes que uno de ellos se vaya,

(    )  Vicente llamó por teléfono a Sebastián para que él viniera a Guayaquil.

 

¿La secuencia correcta es?

 




  • V, F, V, V, F.

  • V, V, V, V, V.

  • V, V, F, F, V.

  • F, V, F, V, F.

  • F, F, F, V, V.