LÍNGUA ESPANHOLA I


Lee el texto que sigue y haga lo que se pide a continuación

 

Para una buena lectura, necesitamos construir el sentido, buscar el significado de muchas palabras y expresiones por el contexto y un buen lector va más allá de esta lectura rápida. Es importante entender lo que el autor quiso decir entre líneas, es decir, leer y entender lo que está explícitamente escrito en el texto. Cuando podemos establecer relaciones entre un texto y otro, cuando hay interacción entre el texto y el lector, llevamos a cabo una lectura más profunda, de gran importancia en el nuestra formación.

 

Tras la lectura del texto, analice las afirmativas que siguen:

 

I- El lector no puede ser pasivo, tiene que participar activamente en la construcción del sentido del texto, activando su percepción de lo que no está explicito en el texto, además de accionar su conocimiento de mundo.

II-  Un buen escritor va a dejar todo muy explicado en el texto, por eso, no habrá necesidad de que el lector construya el sentido, este será atribuido solo por quien escribe el texto.

III- En la lectura de un texto es muy importante considerar su contexto de producción, esto nos ayudará a comprenderlo de manera más efectiva.

IV- Al establecer relaciones entre un texto y otro, estamos haciendo la intertextualidad, algo muy importante en la construcción de sentido del texto.

 

Podemos afirmar que están correctas las afirmativas:

 




  • II y IV.

  • I, III, IV.

  • I, II, III.

  • I, II, III, IV.

  • II y III.