LÍNGUA ESPANHOLA I


Lea el fragmento presentado abajo del texto: A modo de reflexión: ¿Qué es lectura? ¿Qué es leer? Que leímos en la lectura complementar y conteste:

El profesor de la Universidad Nacional de Rosario de la Cátedra Teoría de la Lectura, Ritvo (1992, p.25) nos dice que: “el olvido recuerda y que el recuerdo inventa destruyendo. Destruyendo lo que es letra del papel para ser letra del lector” El olvido al que se refiere es ese momento en el cual levantamos los ojos, ese olvido del texto que recuerda otros textos, otros decires, pero este recuerdo destruye lo que se puede pensar como texto, ya que el texto que está impreso en mis manos no será más el mismo, será aquél que nuestras relaciones, nuestras más íntimas relaciones articulen. Una lectura se funda sobre las cenizas de otras lecturas. Por ese motivo se afirma que “escribo cuando leo”, porque otros textos aparecen con mi gesto de colocar en la mesa el papel frente a mí y, silenciosamente pasar los ojos por él. Otros textos que no son aquél texto primero del autor surgirán.

I-  a leitura de um texto nos faz esquecer de tudo o que acontece ao nosso redor;

II-   o esquecimento referido pelo autor significa lembrar de outros textos e dizeres, reconstruindo sentidos;

III-  ao ler um texto, nos evolvemos com o que o autor diz,por isso, lembrar-nos de outros textos e dizeres pode atrapalhar nossa compreensão;

IV-  o texto que está em nossas mãos não será mais o mesmo, será aquele que nossas relações articularem;

V-   O sentido que o autor atribuiu ao texto permanece inalterado em uma leitura;

VI-   desconstruímos sentidos para elaborar nossas próprias impressões, e assim, constituir novas visões acerca do que lemos.

Estão corretas:




  • II, III e IV
  • I, III y VI

  • II, IV y VI. 

  • I, IV y V

  • II, V y VI