LÍNGUA ESPANHOLA II
Complete los espacios en blanco en el texto con los verbso solicitados en presente de indicativo:
En el mundo actual, la revolución de las comunicaciones ya la inmediatez de la información _________ (hacer) que se necesite cada vez más una comunicación “de primera mano” y no a través de traducciones o de intérpretes, que no siempre se encuentran cuando se necesitan y no siempre __________ (ser) una garantía de fidelidad al pensamiento del autor. Esta comunicación permite lo que se llama el “diálogo de culturas”.
Ningún universitario en el mundo actual se satisface con su lengua materna y una única lengua extranjera. En Estados Unidos el español ha pasado a ocupar el primer lugar entre las lenguas extranjeras, seguido por otras lenguas europeas. En Francia sucede lo mismo, se convive con el plurilingüismo y en las escuelas se enseñan varia lenguas.
¿Cómo se ___________ (ver) el fenómeno de la globalización y de la relación lenguas / culturas? ¿Se trata solo de aprender una lengua para comunicarse por internet o personalmente en los viajes, o para comprender una película de la TV o del cine? Evidentemente no. El lenguaje no ________ (ser) solo un instrumento de comunicación sino también un orden simbólico que permite a una sociedad construir su visión de mundo y su identidad.
Cuantas más lenguas ______________ (poder, nosotros) aprender, más afirmados estaremos en nuestra propia lengua, aunque esto pueda parecer paradójico. Podremos comunicarnos mejor porque _____________ (estar, nosotros) en condiciones de comprender con lucidez no solo nuestra propia lengua sino las otras lenguas / culturas. Conocer al otro nos ayudará a convivir y a enriquecernos con lo diferente, lo que de ningún modo ___________ (querer) decir perder identidad cultura. La Revista, España 2002 (Adaptado).