ESTUDOS INTERDISCIPLINARES EM LETRAS/ESPANHOL


Lee el texto que sigue:

 

Los géneros textuales o discursivos en la enseñanza de una lengua extranjera cumplen un papel muy importante, porque es por su intermedio que podemos colocar a nuestros alumnos en situaciones reales de análisis y comprensión que trae consigo el conocimiento previo de temas cotidianos y que se encuentran en evidencia. Además, el Marco Europeo de Referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza y evaluación propone un enfoque orientado a la acción y podemos conseguir esto utilizando los diversos géneros textuales ya que los mismos son plausibles de adaptarlos a nuestros objetivos y situación comunicativa que vayamos a abordar, sea en el ámbito personal, público, profesional o educativo. Pero, ¿qué son géneros textuales o del discurso?

 

Según Mijail Bajtín "el uso de la lengua se lleva a cabo en forma de enunciados (orales y escritos) concretos y singulares que pertenecen a los participantes de una u otra esfera de la praxis humana. […] Cada esfera de uso de la lengua elabora sus tipos relativamente estables de enunciados, a los que denominamos géneros discursivos". (BAJTÍN, 1982, p. 248).

 

También se los define como una forma convencional de expresión o clichés fácilmente reconocidos por los habitantes de una lengua y que clasifican en distintos géneros para atender la necesidad y finalidad comunicativa de esos hablantes. Así, podemos decir entonces que los géneros textuales están directamente conectados a prácticas sociales como por ejemplo: cartas, recados, recetas, editorial cuentos, etc. y que van surgiendo a medida que ocurren cambios sociales, como es el caso de los chat, correos electrónicos, blog, etc.

 

Tras la lectura del texto, analice las afirmativas que siguen:

 

I-  Los géneros textuales o del discurso son una importante herramienta en la enseñanza y aprendizaje de una lengua extranjera, porque proporciona a nuestros alumnos involucrarse en situaciones de uso de la lengua en diferentes ámbitos.

II- De acuerdo con el Marco Europeo de Referencia para las lenguas el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación se puede hacer utilizando los diversos géneros textuales, pero el español instrumental no se puede impartir con la utilización de géneros.

III- Para Bajtín los géneros surgen a partir de las prácticas sociales de los hablantes.

IV-  Un correo electrónico puede caracterizarse como género, pero eso depende de sus intenciones comunicativas.

V-   Los géneros discursivos emergen en una u otra esfera de la praxis humana a partir de las prácticas comunicativas. 

 

¿Están correctas?

 




  • II, III, V

  • I, IV, V

  • III, IV, V

  • II, III, IV

  • I, III, V