Con relación al lenguaje y el estilo de la obra “La Celestina” es correcto afirmar:
En La Celestina hay una fusión constante entre lo erudito y lo vulgar, entre lo retórico más elaborado y el lenguaje llano más directo, entre la cita clásica y el refrán.
Se usan los lenguajes erudito y vulgar con una predominancia de refranes.
Hay un uso constante del lenguaje vulgar, por cuenta de las pasiones mundanas presentes en la obra.
En La Celestina hay predomina el lenguaje vulgar lleno de refranes y palabrotas.
En La Celestina hay la predominancia del lenguaje erudito con el uso del retórico más elaborado.