LITERATURA DE LÍNGUA ESPANHOLA
Lee el fragmento del poema que sigue de Rubén Darío intitulado “Nocturno” presentes en el libro intitulado Cantos de vida y esperanza y analice las afirmativas que siguen:
Quiero expresar mi angustia en versos que abolida
dirán mi juventud de rosas y de ensueños, y la
desfloración amarga de mi vida por un vasto
dolor y cuidados pequeños.
Y el viaje a un vago Oriente por entrevistos barcos,
y el grano de oraciones que floreció en blasfemias,
y los azoramientos del cisne entre los charcos,
y el falso azul nocturno de inquirida bohemia.
Lejano clavicordio que en silencio y olvido
no diste nunca al sueño la sublime sonata,
huérfano esquife, árbol insigne, obscuro nido
que suavizó la noche de dulzura de plata [...]
Analice las afrimarivas:
I- Se evidencia la angustia provocada por la desolación que deja en Darío la fugacidad vital y el desengaño del mundo.
II- No tiene miedo a la morte, porque sabe de la fugacidad de la vida;
III- El poema es una amarga reflexión sobre la angustia de la existencia.
IV- La vida es vista como permanente y a la vez como un pasaje.
V- En estos versos la vida se transforma en el escenario propicio para expresar las alegrías de una existencia.
VI- La noche y su quietud melancólica es usada para convocar pesares, azoramientos, desengaños, tristezas y dolores.
Están correctas: