LITERATURA DE LÍNGUA ESPANHOLA
Lee el párrafo abajo:
Francisco de Quevedo representante genial de la novela picaresca – El Buscón - (creación española) es visto bajo los aspectos del existencialismo, sus horribles complejos sicológicos, su mordacidad anticlerical (antirreligiosa) – refleja una España barroca y decadente, sin alegría y sin deseo de vivir; incorporó a la poesía culta el léxico vulgar en sus “Sonetos.
Tras la lectura podemos inferir que:
I- La expresión novela significa en portugués: romance
II- Su obra refleja su preocupación por el léxico muy culto.
III- Quevedo es el autor de la novela “El Buscón”, género picaresco como Lazarrillo.
IV- El lenguaje vulgar y el culto están presentes en su obra.
V- Es un escritor que escribió mucho sobre temas religiosos.
Están correctas las alternativas contenidas en: