LÍNGUA ESPANHOLA IV
Lee el texto: La donación de órganos aumenta un 10% en el primer semestre de 2011
La donación de órganos ha aumentado en el primer semestre del año un 10% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha anunciado hoy Rafael Matesanz, director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
Matesanz ha manifestado que al procedimiento de la donación de órganos por parada cardiovascular de personas que fallecen en la calle se van a sumar hospitales de toda España, aunque desde hace tiempo ya está en marcha en dos de Madrid y en uno de Barcelona, Alicante, Granada, Vitoria y A Coruña. A partir de ahora, comenzarán a trabajar en la aplicación de este procedimiento en hospitales de otras regiones de España.
La persona sufre un infarto. Se contacta con el teléfono de emergencias (112). Los servicios de asistencia aplican técnicas de reanimación al paciente y, "si tras 30 minutos el cuerpo no reacciona, se dictamina el fallecimiento", ha explicado Matesanz. Se continúa el masaje cardiaco para favorecer la circulación de la sangre hasta su llegada al hospital. Allí se contacta con un juez para que apruebe el proceso de donación. "A continuación, se informa a los familiares. Según los datos que estamos manejando, en estas situaciones de parada cardiaca la negativa por parte de las familias es casi nula", ha indicado el responsable de la ONT.
Matesanz ha destacado el protocolo que se ha puesto en marcha en España para mejorar la relación con los familiares del futuro donante, tanto si es ciudadano español como de otro país que vive en España.
Disponible en: http://www.elpais.com/articulo/sociedad/donacion/organos/aumenta/primer/semestre/2011/elpepusoc/20110704elpepusoc_2/Tes. Acceso en: 19-02-2014.
Tras la lectura del texto, podemos inferir que:
I- los procedimientos de donación por infarto del miocardio están en expansión a causa de las políticas de la ONT;
II- los servicios de asistencia técnica para los infartados en la calle poseen todo una asistencia que posibilita la donación de órganos de forma a lograr un crecimiento de donantes;
III-el proceso de donación siempre es realizado frente a los familiares del donante;
IV- la negativa de los familiares con relación a la donación de órganos de los infartados de la calle es prácticamente nula;
V- el director de ONT ha destacado el papel importante de los familiares tanto de españoles como de extranjeros en la política de donación.
Están correctas las afirmativas: