LÍNGUA ESPANHOLA III
Lee el texto que sigue y analice las afirmativas que siguen:
El Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza y evaluación propone una metodología con un enfoque por competencias, dirigido a la acción (Consejo de Europa 20001) y presenta al estudiante como un agente social, un hablante intercultural y un aprendiz autónomo (Consejo de Europa, 2001). Para ello el aprendizaje del estudiante se desarrolla en cuatro ámbitos del uso de la lengua, como son: el personal, el público, el profesional y el académico. Estos ámbitos se tienen muy en cuenta a la hora de elegir los géneros textuales que van a componer el corpus para adaptarlos al nivel y para fomentar el aprendizaje autónomo del estudiante, tanto en la duración del curso como una vez finalice el mismo. (GARCIA, 2008, p. 138).
I- El texto nos aclara que el Marco Común de Referencia propone que el estudiante sea autónomo y agente de su propio aprendizaje;
II- El enfoque de competencias propuesto por el Marco Común Europeo está dirigido a un aprendizaje instrumental de la lengua guiado por el profesor.
III- Es necesario tener en cuenta los ámbitos personal, público, profesional y académico a la hora de elegir géneros para una clase.
IV- El estudiante es considerado un agente pasivo en su aprendizaje por ámbitos.
V- Es posible adaptar los géneros de acuerdo al nivel que estudiante esté en su aprendizaje.
¿Están correctas?