LÍNGUA ESPANHOLA II
Lee el texto que sigue y conteste:
La comunicación reaparece. Hace años ya que empezó a reaparecer en los estudios lingüísticos, cada vez más preocupados por la lengua en su dinamismo comunicativo, desde que se empezó a plantear el problema de lo que hacemos al hablar, y se empezaron a ver, con una fuerza creciente, los límites de las gramáticas de frases. Reaparece, a distintos niveles y de distintas maneras, en la enseñanza de idiomas extranjeros, tras una fase en la que se creyó que aprender a hablar un idioma extranjero era tan sólo aprender a manejar estructuras. Empieza, desde hace poco, a reaparecer en la enseñanza del español como lengua extranjera. Este nuevo interés por la comunicación, con una toma de conciencia a posteriori de lo que no es comunicación verdadera, aunque durante una época creímos que lo fue, se manifiesta, en los estudios lingüísticos, en el peso que se da actualmente a los fenómenos semántico-pragmáticos, y en el desarrollo de investigaciones centradas sobre la lengua en su uso dinámico que tienen mucho más en cuenta todos los aspectos textuales de la comunicación lingüística. (MATTE BON, 1998, P.45)
El texto reflexiona que: