LÍNGUA ESPANHOLA I
Lee el texto abajo:
En cada lengua hay expresiones propias de la forma de ser de una sociedad y que, quizás no hay en otras lenguas. Por ejemplo, en español es muy frecuente despedirse anunciando un próximo encuentro, “A ver si nos vemos un día” “Hasta luego”, o una llamada, “Ya te llamaré”, que no se van a producir nunca. Es una forma de mostrar cortesía cuando te despides, para no ser muy directo. También cuando nos proponen hacer algo y no queremos, para no herir la sensibilidad de la otra persona, nos excusamos con “Lo siento, pero no puedo”, Es que…” (Extraído del libro Pasaporte, p. 141)
Analice atentamente los ítems que siguen:
I- El uso de las expresiones del texto reflejan la objetividad de comunicación de los españoles.
II- Justificar es una forma de cortesía en la comunicación de los españoles.
III- La palabra quizá tiene, en español, el mismo significado que tal vez.
IV- Los españoles tienen la misma costumbre para comunicarse que nosotros;
V- Las expresiones: “lo siento, pero no puedo” es una expresión de excusa;
Están correctas las afirmativas: