Lee el texto que sigue:
¿Es cierto que los países tienen "personalidades"? ¿O se trata sólo de estereotipos?
Un inglés introvertido, un estadounidense descarado y un japonés trabajador. Los estereotipos nacionales son fáciles de hacer.Pero ¿realmente existen personalidades diferentes para cada país?
Cuando los psicólogos hacen el mismo test de personalidad a cientos o miles de personas de países diferentes, encuentran puntuaciones diferentes según cada cultura. En otras palabras, la personalidad promedio de un país a menudo suele ser diferente a la de otro. Pero estas diferencias entre naciones no corresponden a los estereotipos que muchos tenemos.
¿Qué país de América Latina figura entre los más optimistas de la región y del mundo? Brasileños, suizos y malteses: los más extrovertidos
Varios estudios internacionales han documentado las diferencias culturales respecto a la personalidad. Uno de los más completos fue publicado en 2005 por Robert McCrae y 79 colaboradores en todo el mundo que analizaron a más de 12.000 estudiantes universitarios de 51 culturas.
Basándose en diferentes perfiles de personalidad, los investigadores presentaron una puntuación de rasgos "colectivos" para cada cultura. Quienes acumularon una mayor puntuación en extroversión fueron los brasileños, los suizos franceses y los malteses, mientras que los menos sociables resultaron ser los nigerianos, marroquíes e indonesios. Los que tuvieron más puntos en apertura fueron los suizos alemanes, los daneses y los alemanes, mientras que los menos abiertos, según este estudio, son los chinos de Hong Kong, los irlandeses del Norte y los kuwaitíes.
Fonte: JARRETT, Christian. ¿Es cierto que los países tienen "personalidades"? ¿O se trata sólo de estereotipos? 2017. Disponível em: https://www.bbc.com/mundo/vert-fut-39699791. Acesso em 29 de out. 2019.
Tras la lectura del texto, analice las afirmativas que siguen
I- Podemos inferir con la lectura del texto que los países no tienen eso de personalidad, porque esa característica no se aplica a ellos.
II- Los rasgos de personalidad en este caso se aplican a la colectividad, o sea, los habitantes caracterizan la personalidad de los países.
III- De acuerdo con el texto los alemanes son los más serios y muy pocos sociables, o sea no se abren para interaccionar.
IV- Tanto los testes de los psicólogos como los estudios internacionales apuntan que Brasil figura entre los más extrovertidos.
V- Según el texto los ingleses son los más introvertidos, no se abren para relacionarse con los demás.
VI- Podemos inferir que los estudios apuntan que los países sí tienen personalidad a partir de las características colectivas de su gente.
¿Están correctas?