LÍNGUA ESPANHOLA I
Lee el texto sobre el camino de Santiago
El Camino de Santiago es una ruta que recorren los peregrinos procedentes de toda España y de toda Europa para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela, donde se veneran las reliquias del apóstol Santiago el Mayor, apóstol de Jesucristo. Durante toda la Edad Media fue muy concurrido, después fue ligeramente olvidado y en la época actual ha vuelto a tomar un gran auge. El Camino de Santiago ha sido declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad; Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa y ha recibido el título honorífico de Calle mayor de Europa.
Los orígenes del culto a Santiago en la Hispania romana son desconocidos, pero parece ser que en el año 828 se encontraron reliquias atribuidas al apóstol. Al final del siglo IX se extiende por la Europa cristiana. En el siglo XI el número de peregrinos aumentó considerablemente gracias a contactos culturales entre las naciones europeas.
Son numerosas las rutas de peregrinación jacobea que a lo largo de los siglos han ido creándose. Clasificados por regiones geográficas, los recorridos históricos se relacionan, principalmente con España y en Francia.
Lee atentamente las afirmativas que siguen:
I- El camino de Compostela es un turismo religioso.
II- El camino siempre fue muy concurrido desde su inicio.
III- Es llamado de calle mayor de Europa porque el camino es como se fuese una calle enorme que cruza todo el norte de España y sur de Francia.
IV- Todas las rutas del camino son importantes para los peregrinos.
V- Se veneran las reliquias del apóstol Santiago, en la Catedral de Compostela;
Están correctas: