LÍNGUA ESPANHOLA I


Lea el texto que sigue y conteste a la preguntas

 Nuestra Relación con el Tiempo

 Primeramente creo que esta relación con el tiempo puede ser interpretada de dos maneras, una relacionada con el tiempo del reloj y la otra con relación al tiempo de nuestras vidas, porque nacimos, crecemos, nos desarrollamos y luego no llega la vejez y mucha gente se deprime cuando les llega este momento, entonces vamos a hablar un poco de las dos interpretaciones.

Respecto a la primera, que se refiere al tiempo del reloj, pienso que hay tiempo para todo, pero actualmente parece que el tiempo pasa más rápido, estamos viviendo en un mundo cada vez más rápido. Las personas actualmente corren demasiado, viven con un afán terrible, porque tienen muchas cosas que hacer a la vez. Creo que saber administrar el tiempo es algo muy difícil, a veces llegamos al final del día con la sensación de que se nos acabó el día y no hicimos gran parte de lo que queríamos hacer, o que el tiempo es muy corto para que logremos cumplir con todas nuestras tareas y responsabilidades o no sabemos administrarlo. La mayoría de las personas tienen dificultad para conciliar compromisos y reloj, reservar un tiempo para si mismas, para la familia, los amigos, el entretenimiento, bueno para todo.

Creo que lo que vuelve escaso el tiempo para pequeños y grandes placeres de la vida no es el exceso de trabajo, si no la incapacidad de usar bien cada hora del día. Muchas veces la falta de un plan para organizar el día nos roba preciosos minutos, quejarse de la falta de tiempo no nos lleva a ninguna parte, lo que se tiene que hacer es intentar planearlo para lograr aprovecharlo más y lograr tener una relación más tranquila y agradable con él. Para administrar nuestro tiempo de manera interesante, creo que lo primero que hay que hacer es definir cuáles son nuestras prioridades, definir lo que es primordial es muy importante, porque a veces perdemos mucho tiempo con cosas que no son tan importantes.

Ahora hablemos un poco acerca de la segunda interpretación que es relacionada con la aceptación de que nos llega la vejez y cada tiempo de nuestras vidas debe ser aprovechado y vivido en su plenitud. Todo cambia, todo se transforma hasta nosotros los humanos y entender cómo funciona este cambio es fundamental para aceptarnos en cualquier momento de la vida. Es importante entender que cada etapa de nuestras vidas nos pide una visión distinta de las cosas y de esta mirada depende de la forma como vamos a portarnos delante de las dificultades, problemas, alegrías y logros. Dejemos que el tiempo trabaje a nuestro favor. ¡Vivamos la vida! El tiempo se nos va muy rápido y la vida pasa y hay que disfrutarla.

     

Según el texto:




  • Todo se transforma menos la vida

  • El tiempo pasa muy rápido es necesario planearse para aprovecharlo al máximo. 

  • Necesitamos planear las cosas que vamos hacer, pero sin determinar tiempo. 

  • La vida es corta, pero el tiempo es infinito. 

  • El tiempo pasa despacio, por eso no necesitamos preocuparnos.